
La Casa de Los Omenoni está ubicada en la calle Omenoni 1, de Milán.
Está caracterizada por una particular fachada en la que se encuentran ocho telamones o atlantes, llamados por los milaneses los “Omenoni” es decir hombres grandes.
El edificio fue construido por voluntad del escultor, orfebre y medallista, Leone Leoni, del siglo XI y la fachada de piedra es obra del escultor Antonio Abondio.
Los telamones son hombres grandes y musculosos, con pieles de fieras, a excepción de los dos centrales, a los lados del portón, que se presentan semidesnudos.
Según el pintor, arquitecto e histórico de arte Vasari ( del siglo XVI) parecen, por su tamaño, a los esclavos (Prigioni) de Miguel Ángel presentes en la tumba de Papa Julio II de la Iglesia de San Pietro in Vincoli de Roma.
Los telamones son motivos frecuentes en el manierismo. En vez, la cornisa en alto que adorna la fachada de la casa presenta bajorrelieves que anticipan el período barroco. Un sátiro atacado por leones, águilas, quimeras y festones.
En la parte superior ocho semicolumnas iónicas están en correspondencia con cariátides que dividen el espacio.
A menudo, leones componen las decoraciones de la casa para evocar el nombre del propietario, Leone Leoni. Leoni fue también un apasionado coleccionista de obras de arte, como pinturas de Tiziano, Correggio y esculturas de su creación.
Pompeo Leoni continuó con la pasión del padre de recolectar obras de arte incluyendo la serie de folios del Código Atlántico de Leonardo da Vinci.
Sugerencia sobre la casa de los Omenoni
Si los Omenoni se observan de noche, con el reflejo de las luces artificiales, parecen actores dramáticos del teatro griego, que sobre el palco se inclinan para recibir los aplausos.
Bibliografia
Livia Negri – I Palazzi di Milano – Newton & Compton Editori
VISITAS GUIADAS MILAN – GUIA TURISTICA MILAN
Debe estar conectado para enviar un comentario.