El cartón de la Escuela de Atenas de Rafael Sanzio se encuentra en la Pinacoteca Ambrosiana de Milán.
Para festejar los 500 años de la muerte del célebre pintor veamos que es esta obra.
Es un boceto preparatorio sobre cartón referido al fresco de la Escuela de Atenas pintado en las Estancias de Rafael de la ciudad del Vaticano.
Es el esbozo más grande existido referido a un fresco y ha servido a Rafael para la preparación de fresco de dichas Salas Vaticanas (Segnatura).
El Cardenal Federico Borromeo luego de un período de préstamo compró el boceto a inicios del siglo XVII a la viuda de Fabio Borromeo y luego lo donó a la Pinacoteca Ambrosiana.
Es conocida como Escuela de Atenas, en realidad su título es Filosofía.
Descripción del cartón de la escuela de Atenas de Rafael
Este cartón preparatorio fue restaurado recientemente y realizado con la técnica del carboncillo y albayalde. Mide 295 x 804 centímetros.
Sobre él se esbozan escenas de grandes personajes como filósofos, científicod y otros artistas antiguos con la apariencia de grandes maestros del período renacentista italiano.
Reconocibles, en el centro, se encuentran dos grandes filósofos. Platón (pintado con la apariencia de Leonardo da Vinci, que punta el dedo hacia arriba. En efecto, sostiene el Timeo, una de las obras que influyó mucho la filosofía. El otro filósofo es Aristóteles, identificable por el libro de ética, con la apariencia del pintor y arquitecto florentino, Bastiano da Sangallo.
En el boceto preparatorio falta toda la arquitectura que envuelve las diferentes escenas, presente en el fresco del Vaticano. Falta también la figura de Heráclito con la apariencia de Miguel Ángel, cansando, abajo en el centro apoyado sobre un bloque de piedra. A la izquierda falta el pintor griego Protógenes (con la apariencia del pintor piamontés Sodoma). Y de lado falta la figura del gran pintor greco de Alejandro Magno, Apeles, con apariencia del mismo Rafael que lleva un gorro negro.
La idea de autor, realizando esta composición de gran equilibrio, era evidenciar el triunfo del saber antiguo.
Para observar esta obra y saber más de los otros personajes, basta ir a la Sala V dela Pinacoteca de Milán totalmente dedicada a ésta. Pantallas táctiles y soportes de papel la describen. Representa seguramente una de las obras más apreciadas de la colección de la Pinacoteca Ambrosiana de Milán (entre otras) y de la entera ciudad.
Cómo visitar el boceto
Se puede visitar siguiendo las indicaciones aquí detalladas:
Antes de todo los martes el precio de entrada está reducido a 7 euros.
El horario de julio y agosto de 2020 es:
-Sábado y domingo: de 14:00 a 19:00 horas y de martes a viernes: de 18.00 a 21.00 horas
Los lunes está cerrada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.