La vidriera de Dante presente en la Pinacoteca Ambrosiana de Milán mide 7 por 2,90 metros. Fue realizada y expuesta en Londres en el año 1865 para conmemorar los seiscientos años del nacimiento de Dante Alighieri.

Su abozo está conservado en el Museo Borgona de Vercelli.
El pintor y docente Giuseppe Bertini es su autor. Era también el jefe de una empresa de arte vidriera, ya activa para las vidriedas la Catedral.
Descripción de la vidriera de Dante
La vidriera tiene un marco neogótico que encierra paneles de vidrio esmaltado. Está dividido en compartimentos sostenidos por una armadura metálica. En los compartimientos se encuentran representados personajes y episodios de la Divina Comedia de Dante Alighieri.
La figura de Dante se encuentra en el centro de la vidriera, entre Matilde y Beatriz. En alto la Virgen y en sus lados, un poquito más abajo, se ven a San Bernardo o Santo Domingo y a San Francisco.
Debajo hay episodios relativos a la Divina Comedia. Dante que en la selva oscura se asusta por encontrar a las tres fieras. Caronte que transporta a Dante y a Virgilio y el encuentro con Paolo y Francesca. También se ve Dante que se desmaya.
La Divina Comedia de Alighieri cuenta de su viaje en vida, por el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso.
Los animales que Dante encuentra son una especie de pantera (símbolo de la lujuria), un león (símbolo de soberbia) y una loba (símbolo de codicia).
Se ve el momento de encuentro con Caronte que es un barquero infernal que transporta las almas al infierno. Caronte está perplejo porque debe transportar Dante que está vivo. El alma de Virgilio lo incentiva a realizar lo mismo la acción porque así lo quiere Dios.
El otro encuentro significativo es cuando ve las almas fugaces de Paolo y Francesca, amantes que cuentan su adulterio. Sus almas están abrumadas por el viento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.