QUE VER EN MILAN

que ver en milan

Lo primero que uno piensa cuando se organiza una visita a un lugar es  qué ver. Lo que ver en Milan es impresionante, al principio la mente va a  la Catedral, al Teatro La Scala, a la Última Cena de Leonardo o a la Pinacoteca de Brera. Les puedo asegurar que los sitios son muchos. Los voy a enumerar por zonas para facilitarles la visión de la ciudad.

Tomando como punto de referencia la Catedral se pueden identificar ocho zonas, siguiendo los puntos cardinales:


Zona noroeste

Calle Dante, Castillo Sforzesco con sus museos y su majestuosa fuente, Parque Sempione y Arco de la Paz: lugares ideales para pasear, tomar sol, o refrescarse. Barrio Chino: un mundo aparte oriental. Cementerio Monumental: un museo al aire libre, repleto de esculturas de autores famosos. CityLife, la nueva zona con los imponentes rascacielos. Estadio de San Siro y su Museo.


Zona norte

Galería Vittorio Emanuele II, Palacio Marino (del Ayuntamiento), Plaza y Teatro La Scala, Barrio de Brera donde se encuentra su Academia y Pinacoteca, Iglesia de Santa María del Monte Carmelo, Museo del Resurgimiento, Iglesia y Plaza de San Marcos, Cuenca de la Coronada proyectada por Leonardo da Vinci e Iglesia de la Coronada. Puerta Garibaldi, Centro Direccional: Barrio con rascacielos, donde se puede disfrutar Milán en un atmosfera del futuro. Famoso es Corso Como 10. Encantador es el Bosque vertical. La Biblioteca de los árboles. Palazzo Lombardia.


Zona noreste

Casa Museo Poli Pezzoli, Galerías de Italia,  Cuadrilátero de la Moda, Casa Museo Bagatti Balsecchi, Museo de Milán, Puerta Nueva medieval, Villa Real, Galería de Arte Moderna y Pac. Los Jardines Públicos Indro Montanelli  que comprenden también el Museo de Historia Natural y el Planetario de Milán. Villa Necchi Campiglio, Palacio de la Permanente, Corso Buenos Aires y la Estación Central.


Zona este

Corso Vittorio Emanuele y Rinascente,  Iglesia de San Carlos y Plaza e Iglesia de  San Babila, restos de las Termas Hercúleas, Iglesia de San Esteban,  Iglesia de San Bernardino alle Ossa (presente un Osario), Iglesia de Santa María de la Pasión.


Zona sureste

Iglesia de San Antonio, Universidad Estatal de Milán, Iglesia de San Nazaro, Jardines Guastalla y Palacio Sormani, Fundación Prada.


Zona sur

Palazzo Reale, Museo de la Catedral, Iglesia de San Gotardo en Corte, Cripta de San Giovanni in Conca, Iglesia de San Alejandro, Torre Velasca,  Basílica de San Eufemia y Santuario de Santa María de los Milagros.


Zona suroeste

Iglesia de Santa María en San Sátiro, Cívico Templo de San Sebastián, Iglesia de San Jorge,  Museo Franceso Messina (ex Iglesia de San Sixto). Plaza Vetra,
Basílica de San Lorenzo y Estatua de Constantino, Columnas Romanas, Puerta Ticinese Medieval, Restos Anfiteatro Romano, Cuenca Varenna, Museo Diocesiano, Basílica de San Eustorgio , Capilla Portinari, Puerta  Ticinese Nueva, Dársena, Barrio de las Lavanderas, Naviglio Grande,  Iglesia de Santa María de las Gracias en el Naviglio, Iglesia de San Cristóforo en el Naviglio, Naviglio Pavese, Zona Tortona, Armani/Silos y Museo de las Culturas (Mudec) .


Zona oeste

Pinacoteca Ambrosiana, Iglesia de San Sepolcro y Cripta. Plaza Mercanti, Plaza Affari (de los Negocios). Plaza, Poterna y Basílica de San Ambrosio, Museo de Ciencia y Tecnología de Leonardo da Vinci. Restos del Palacio Imperial Romano, Iglesia de San Mauricio, Museo Arqueológico de Milán, Palacio Litta, Iglesia de Santa María de las Gracias, Última Cena de Leonardo da Vinci, Sacristía y Claustro Bramantesco y Casa Atellani.


Y entre estos puntos destacados QUE VER EN MILAN, se encuentran diseminadas varias iglesias antiguas, museos, palacios, monumentos y restos arqueológicos, sin contar que los museos conservan obras de los más famosos pintores italianos e internacionales.

QUE VER EN MILAN

%d