
Los tranvías históricos de Milán nos permiten viajar en el espacio y en el tiempo.
Son verdaderas máquinas que testimonian el pasado de la ciudad.
Aunque si afuera de los tranvías varias cosas han cambiado, como la gente, la velocidad, los coches, muchos edificios son los mismos de las primeras décadas del siglo XX.
Los viejos letreros de las tiendas y talleres no están más, pero cada tanto se ve que alguno que sobrevivió al cambio, porque brota ensordecido por el alboroto de la ciudad.
Las calles fueron modificadas para facilitar la circulación de los automóviles.
Hasta 2010, los tranvías históricos 29 y 30 efectuaban el recorrido circular de la ciudad y el metropolitano 5 sustituyó el recorrido de dichos autobuses.
En 2015 retomaron la actividad pero con el número 10 (en la zona semicircular oeste de la ciudad). Este autobús parte de la calle Lunigiana en la zona de la Stazione centrale, pasa por el Centro Direzione, a lo largo de ex Varesine, luego por el Cementerio Monumental, por el norte de Chinatown. Luego toma la calle dedicada al pintor lombardo Giulio Cesare Procaccini. Sigue por Corso Sempione no lejos está (City Life), después contorna Piazza Sempione donde se puede admirar el Arco de la Paz. A continuación, toma otras calles hasta alcanzar el Viale Coni Zugna que lleva a Porta Génova y luego a la Dársena de Milán. Concluye su recorrido en Piazza XXIV Maggio, cerca del Naviglio Pavese.
Su recorrido inverso es similar. El sector semicircular del este, lo recorre el tranvía 9 (súper moderno) que, partiendo desde Porta Génova, pasa por Porta Romana, Porta Vittoria, Corso Monforte, Porta Venezia hasta alcanzar la Stazione Centrale.
Sugerencia para vivir los tranvías históricos de Milán
Hay varios tranvías históricos, como el 19 y 33. O también el tranvía 1 que parte de Roserio, pasa cerca de la Cartuja de Garegnano, luego prosigue por la zona de Magenta, contorna el ala oeste del Castillo Sforzesco, pasa por delante del Teatro La Scala, cruza el Cuadrilátero de la Moda, sigue por Porta Nuova hasta alcanzar la Stazione Centrale.
Para quien quiere vivir una experiencia particular es posible reservar el tranvía Restaurante ATMosfera que parte del Castillo Sforzesco. Es un tranvía histórico predispuesto como restaurante. En él se puede cenar y ver al mismo tiempo los puntos antiguos y modernos de la ciudad, con un recorrido especialmente estudiado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.