
Paseando por Milán en el período de Navidad para ver las luminarias y escaparates decorados, la atención va la decoración del Café Cova. Un espectáculo para nuestros ojos y paladares.
Un café histórico de fama internacional que en el año 2017 cumplió 200 años.
Su propietario Francesco Cova, a inicios del siglo XIX, con la intención de crear un punto de encuentro para la alta sociedad milanesa crea un ambiente refinado. Elije maderas de alta calidad para amueblar y decorar el local. Crea en él una sala de estar para ofrecer pasteles y café en una atmosfera con cristales y porcelanas preciosas.
En el siglo XIX fue un punto de encuentro de pensadores políticos y personajes ilustres. Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini, Giovanni Verga y otros frecuentaron el local.
La cafetería con el tiempo adquiere fama a tal punto de la Ceca le otorga autorización para acuñar moneda con la marca “Caffe Cova Milano”.
Situado en la calle principal del Cuadrilátero de la Moda, Montenapoleone 8, es muy renombrado por su pastelería de primera calidad.
La especialidad más famosa y deliciosa es el Panettone que preparan con ingredientes simples y genuinos. El producto que lo distinguió y distingue es una bebida porque suele decirse que el Capuchino más famoso de Milán nació en este café histórico.
Un poco más de historia del Café Cova
Francesco Cova en 1817, ex soldado del ejército de Napoleón, deja la carrera militar y abre el Café de los Jardines (actual Cova). Se llamaba así porque estaba cerca de una calle llamada Corsia de los Jardines (hoy calle Manzoni).
En el período de los bombardeos del segundo conflicto mundial, los aviones destruyeron parte del local.
El Café Cova retoma la actividad pasando por tres generaciones, hoy está administrado por la familia Faccioli pero no ha perdido su fascino.
Esta marca tiene otras cafeterías en Montecarlo y Dubái.
Para saber más
El Capuchino es la famosa bebida de fama mundial que se prepara poniendo en una taza leche montada por vapor y café exprés. La leche así se vuelve espumosa y adquiere sabor por el café. Su superficie se suele decorar con cacao esparcido o bien si se prefiere con canela también en polvo.
Bibliografia
Gian Luca Margheriti – 1001 cose da vedere a Milano – Newton Campton Editori
Debe estar conectado para enviar un comentario.