
Porta Garibaldi es una puerta de Milán. Con un arco neoclásico introduce un barrio popular de la ciudad, partiendo desde la plaza conocida como Piazzale XV Maggio.
Una vez en dicha Plaza se asomaba el Teatro Smeraldo en que actuaba el famoso grupo de los Legnanesi y donde ahora se aloja el Eataly Smeraldo, un punto de venta especializado en alimentos italianos de primera calidad.
A continuación, se llega a Corso Como. Donde durante los bombardeos se encontraron los restos de Villa Trotti realizada por Galeazzo Alessi, en el siglo XVI.
Ahora hay gente que va y que viene y se que detiene en alguno de los locales para comer o bien se dirige hacia el Centro Direccional donde están los rascacielos de Porta Nuova.
Porta Garibaldi consta de un arco neoclásico con dos garitas de peaje (1836) y una dedicación a Giuseppe Garibaldi. Bajo proyecto del arquitecto Giacomo Moraglia (1826). Fue construida por voluntad de los comerciantes milaneses que en origen la habían dedicado a Francisco I de Austria para recordar su visita en Milán. Una vez era conocida como Porta Comasina porque está orientada en dirección de la ciudad de Como.
Fue sede de rebeliones y teatro del hecho acontecido en mayo de 1898 cuando el general Bava Beccaris, para contrastar a la sublevación, disparó con cañones sobre la población causando una cruenta masacre: ochenta muertos y más de cuatrocientos heridos.
Sugerencia para ver Porta Garibaldi
Partiendo del Barrio de Brera les recomiendo realizar un paseo a lo largo del Corso Garibaldi hacia alcanzar la Porta Garibaldi, verán el Teatro Garibaldi, iglesias importantes y locales para comer o tomar algo. Una vez alcanzada Porta Garibaldi, a la derecha está Eataly y atravesando el Piazzale XV Maggio, se podrán proseguir por Corso Como.
Bibliografía
- Gian Luca Margheriti – 1001 cose da vedere a Milano una volta nella vita – Newton Compton Editori
- Milano – Guida Rossa – Touring Club Italiano
Debe estar conectado para enviar un comentario.