El Pan de Toni, es decir il Panettone

El Pan de Tono. es decir el Panettone

Hay varias leyendas sobre el Pan de Toni es decir el Panettone.

Les cuento una de las más populares de la época de Ludovico el Moro (última década del siglo XV).

Para celebrar la Navidad, a instancias del Duque de Milán, el cocinero tuvo que preparar un almuerzo especial. Y así fue que al hornear el pastel se quemó.  Entonces el pobre hombre comenzó a desesperarse, a sentirse perdido porque sabía que no podía servir el postre al Duque Ludovico el Moro y a sus invitados que eran muchos.

Ludovico ciertamente no lo habría tomado bien. Entonces el muchacho de la cocina que se llamaba Toni, le ofreció como solución. Un pan que había preparado, por la mañana, con lo que quedaba en la despensa, es decir harina, mantequilla, huevos, cáscaras de cítricos y uvas pasas. 

El cocinero no estaba convencido de las habilidades culinarias del muchacho pero no tenía otra posibilidad. Así que tomó el pan y lo sirvió a los invitados. Y a pesar de la incredulidad del cocinero, el pastel fue un éxito instantáneo.

Ludovico el Moro quiso saber el nombre de ese pastel y el cocinero le dijo: Es el “Pan de Toni“. Y he aquí nuestro “Panettone“. 

No sabemos si esto realmente sucedió, pero como todas las leyendas, siempre hay un elemento de verdad.


Curiosidad 1 sobre el Pan de Toni

En Milán se vende durante todo el año, pero en Italia lo comemos, como es sabido, por Navidad.


Curiosidad 2 sobre la forma

La forma de cúpula (como su envase) se ​​remonta a la primera mitad del 1900 y fue inventando por Angelo Motta. Hoy en día, Angelo Motta está enterrado en el Cementerio Monumental de Milán, en un edículo que tiene forma de panettone. La construcción es obra de Melchiorre Bega y está decorada con esculturas de Giacomo Manzú.

A %d blogueros les gusta esto: