
Un dios en el patio del Palacio de Brera de Milán, justo en el centro de su patio de honor. En él se levanta una enorme estatua de tres metros de altura que representa Napoleón Bonaparte como el dios Marte Pacificador.
El modelo de la estatua es de Antonio Canova (1807), pero la copia de bronce de este patio la realizaron los hermanos Righetti en 1811. Se inspiraron a la versión de yeso del gran escultor Antonio Canova. La colocaron allí en 1859.
En el edificio de Brera se encuentran varias instituciones como la Academia de Brera, la Pinacoteca de Brera y otros institutos.
¿Por qué la estatua de Napoléon Bonaparte? Porque la Pinacoteca de Brera fue abierta al público por el cumpleaños de Napoleón Bonaparte, en 1809.
El arquitecto Maria Ricchini en 1651 realizó la construcción del patio de honor pero fue Giuseppe Piermarini que en 1784 lo concluye. Su planta es rectangular, con doble pórtico (abajo y arriba) ambos con columnas dobles, en estilo dórico debajo y jónico en el piso superior.
Una escalinata se divide en la planta baja para reunirse en el piso superior. Según Stendhal, el patio y la escalinata de Brera, no son grandes como al patio del Louvre, pero son más bellos (Rome, Naples et Florence, p. 44).
Este patio es un ir y venir de alumnos de la academia, quizás pensantes de lo que pintarán o de lo que esculpirán o bien de visitantes curiosos de obras de artes internacionales.
Testimonio de este vaivén de personas es la enorme estatua. Por supuesto, esta obra tiene que ver poco con la talla del gran líder.
Debe estar conectado para enviar un comentario.