La piedra de los quebrados

Piedra de los quebrados - Pozo de Piazza Mercanti

La piedra de los quebrados estaba en  Milán en una plaza llamada Piazza Mercanti (Plaza Mercaderes).

En esa plaza hoy se ve un pozo del siglo XVI, rematado por dos columnas cubiertas por un frotón pertenecientes al siglo XVIII.

Una vez alrededor de este pozo se reunían los abogados para brindar consejos legales a los pobres por tarifas irrisorias, para que se defendieran ante el tribunal.

No estuvo siempre en esta posición, en efecto, antes había allí una piedra llamada la piedra de los quebrados. Parece ser que dichas las personas quebradas por deudas debían realizar un rito humillante. Tenían que golpearse el trasero desnudo, contra la piedra como símbolo de renuncia a sus haberes.

Los quebrados eran personas que habían hecho quiebra, es decir no podían hacer frente a sus obligaciones pagando las deudas y declarando bancarrota. Por este motivo tenían que humillarse con el trasero desnudo contra la piedra.

La Piazza Mercanti en el medioevo era el centro de la ciudad y se presentaba como un cuadrado encerrado por edificios. Comunicaban con los demás barrios (sestieri) y con la Plaza de la Catedral por medio de puertas con arcos. En el centro de la plaza estaba el Palacio de la Razón, construido por Oldrado da Tresseno en 1233. En este palacio había una asociación de mercaderes.

Se construyeron también las Escuelas Palatinas, la Casa Panigarola y la Logia de los Osii.

De la otra parte de la Piazza Mercanti está el Palacio de los Jurisconsultos.

A %d blogueros les gusta esto: