Pintura con paisaje de Odisea

Pintura de un pasaje de Odisea - Casa Romana - visitas guiadas milanPintura con paisaje de Odisea: también en las paredes de las casas romanas antiguas como en las griegas se reflejaba la pintura helenística.

Helenismo es el período de la cultura griega posterior al reinado de Alejandro Magno hasta el inicio del Imperio Romano.

Lo demuestran los frescos (realizados de 50 a 40 a.C.) en una casa (del período Republicano) descubierta el siglo pasado. Se encontraron en la calle Graziosa de Roma, sobre el Esquilino (una de las siete colinas de la Antigua Roma), hoy conservados en la Biblioteca Vaticana.

Representan paisajes y personajes de las leyendas de Ulises. Pues de ellos Vitruvio habla en su De Arquitectura (VII,5,2). Son los viajes de Ulises, su errar. En particular el episodio del ataque de los Lestrigones (gigantes caníbales, véase el poema épico Odisea de Homero, Canto X). Es más, están pintados en un paisaje con rocas árboles, pastores y rebaños, con particulares muy detallados.

Es probable que sea una reproducción, dado el desarrollo de la pintura griega, de la escuela alejandrina. Seguramente estos frescos demuestran el interés de Roma antigua por la cultura helenística, en particular por las leyendas de Homero.

Es posible admirar la obra, en estos momentos, en la exposición “MITO y NATURALEZA de Grecia a Pompeya” en Palacio Real de Milán.

Sobre la pintura romana en el siglo I a.C a que pertenece el paisaje de Odisea

A %d blogueros les gusta esto: