
Los pilares baquetonados de la Catedral de Milán son impresionantes, es decir que la Catedral no es estupenda no sólo desde afuera. Basta entrar para apreciar su vastedad.
Su nave central mide 45,5 metros. Delante de los pilares baquetonados de 24 metros de altura se prueba desorientación, seguramente provocada por la elevación que se percibe.
Y en esta atmósfera no común aderezan la escena más de 600 estatuas y luces policromadas que al penetrar por las vidrieras de los altos ventanales, se proyectan sobre dichos pilares.
Más sobre los pilares baquetonados de la Catedral de Milán
Un pilar es en arquitectura un elemento de soporte, en general exento, de sección poligonal, más generalmente cuadrada. En nuestro caso la sección es polilobulada (Polistilo). Se utilizan en fila para sostener un arquitrabe, una bóveda, un arco o simplemente una estatua.
El punto de unión del pilar con el pavimento contempla una base y con el techo un capitel.
Los pilares baquetonados son típicos del período sobre todo gótico. Al observarlos, parecen formados por baquetones separados, en realidad están entallados en el mismo bloque de mármol que, en este caso, es el mármol rosa de Candoglia. Estos baquetones son una extensión de las nervaduras de las bóvedas de cruceros. De este modo se da más estabilidad y resistencia a la construcción.
Debe estar conectado para enviar un comentario.