Para ver la piel desollada de San Bartolomé hay que entrar a la Catedral de Milán. Presente en el transepto sur, cerca del altar de Santa Inés, es imposible no darse cuenta de la inquietante estatua.
La estatua pare ser observe a los visitantes y a los fieles, mostrando la anatomía de su cuerpo descarnado.
Así la tradición hagiográfica lo identifica (Isidoro de Sevilla – Martirologio).
Su piel apoyada sobre un hombro es uno de sus atributos del santo. Así se puede ver en esta escultura presente en la Catedral de Milán.
Es obra de Marco d’Agrate y se remonta a 1562.
Marco d’Agrate, sin duda, era un buen escultor. Era pero un artista presumido cuando grabó en latín, sobre la base de la estatua, “No me esculpió Praxíteles , más Marco d’Agrate”.
Sobre San Bartolomé
Se llamaba Natanael, que significa “don De Dios”. Jesús decía de él, según San Juan, que era un israelita sin falsedad en sus palabras. Pero es un hombre concreto y razona según los cánones de la tradición. No obstante, Bartolomé responde a la llamada de Jesús y se transforma en su apóstol.
Dado su martirio al desollado, es protector de las personas relacionadas con el trabajo con los cuchillos. Es decir que es patrono de los carniceros, los zapateros, los encuadernadores y todos los que trabajan con pieles. También lo es de los modistas.
Parece ser que predicó el cristianismo en India.
Su atributo principal, además de su piel que lleva sobre una espalda, es el cuchillo del martirio.
Sugerencia para ver la piel desollada de San Bartolomé
Observándola desde la parte delantera no se puede apreciar la justa impresión patética que presenta.
Asómense, del dado izquierdo de la estatua hasta percibir su visión lateral y no perderse la angustiosa presencia de la piel del rostro de San Bartolomé.
Debe estar conectado para enviar un comentario.