La Virgen con el Niño de Giampietrino un recuerdo del Gran Maestro…
Gian Pietro Rizzi, llamado Giamprietrino es un pintor presente en Milán de 1515 a 1540.
Tuvo un maestro sin igual, el gran genio Leonardo da Vinci y sus enseñanzas. Por lo menos al inicio de su carrera, se evidencian en sus obras.
Por ejemplo en esta tabla de la Virgen con el Niño, que se encuentra en el Museo Poldi Pezzoli de Milán, se denotan las típicas características de la pintura leonardesca. La costrucción piramidal, las manos ahusadas de la Virgen y la típica torsión del cuerpo del Niño. En su reverso está dibujado un icosidodecaedro, que es un sólido poliédrico formado por 12 pentágonos regulares y por 20 triángulos equiláteros.
Leonardo dibuja un icosaedro en el folio 518 recto y un dodecaedro en el folio 942 verso de su Códice Atlántico. Varios sólidos poliédricos están presentes en el folio 56 recto del Manuscrito E de Leonardo que se encuentra en el Institut de France de París. Y varios poliedros están ilustrados por el Grande Genio en el libro “De Divina Proportione” de su amigo el matemático Luca Pacioli.
Varias obras de Giampietrino se puede apreciar en la Pinacoteca de Brera como por ejemplo, Magdalena sentada rezando, la Virgen con el Niño y el Cordero, la Virgen de la Manzana, etc.
Virgen con el Niño de Giampietrino
Debe estar conectado para enviar un comentario.