Capilla de San Hipólito – Basílica de San Lorenzo Milán

Capilla de San Hipólito -  Basílica de San Lorenzo Milán

La Capilla de San Hipólito es una capilla mausoleo y toma su nombre del santo mártir homónimo que está sepultado en ella.

Ocupa uno de los cuerpos del complejo de la Basílica de San Lorenzo el Mayor. En efecto, está conectada con los ábsides de  dicha construcción y está orientada hacia el este. 

Ocupa la parte más antigua del todo el complejo de la basílica (siglo IV). 

Su planta de cruz equilátera, una vez estaba cubierta por una cúpula más antigua, la  que  hoy se ve es del siglo XVII.

En los ángulos del cuadrado central hay columnas corintias, de mármol africano, que sustentan  las bóvedas de cañón, que cubren los brazos de la cruz.  

Una vez, en los lados de la capilla había dos locales absidales de forma octogonal utilizados para varios usos.

La capilla no está decorada pero conserva telas del siglo XVI y un altar simple con figuras de santos.

Es posible visitarla entrando a la Basílica de San Lorenzo.


Sobre  San Hipólito

Hipólito fue un teólogo y escritor romano de fines del siglo II. Durante el emperador Alessandro Severo, fue el primer anti-papa en la historia de la Iglesia que se antepuso al papa legítimo. Es venerado como santo, por lo que es uno de los anti-papas de la historia que han sido canonizado.

Capilla de San Hipólito – Basílica de San Lorenzo Milán

A %d blogueros les gusta esto: