La Torre San Babila se encuentra ubicada en una esquina de la Plaza San Babila, en pleno centro de la ciudad de Milán.
Es una torre de planta rectangular, de quince pisos, de altura (60 metros) para el SNIA Viscosa (empresa de fibra sintética).
El arquitecto Alessandro Rimini la diseñó e hizo construir entre 1935 y 1937. Como sabemos era el período fascista.
Tiene una estructura de hormigón armado y a pesar de presentar líneas austeras está revestida con material de gran valor.
Es curioso evidenciar que el arquitecto Rimini tomó como modelo los rascacielos de New York del siglo XIX, adaptándolo al estilo del momento y a las disposiciones del régimen fascista.
Se cuenta que los periódicos de la época la llamasen “rubanuvole” (“robanubes”. Un término mucho más poético de nuestro moderno “rascacielos”, ¿no creen?
Alessandro Rimini, constructor de la Torre San Babila
Rimini fue un arquitecto y pintor siciliano, nacido en Palermo en 1898. Fue un combatiente y prisionero de la primera Guerra Mundial. También en la Segunda guerra fue capturado para ser transportado a Auschwitz, pero logró escapar antes de llegar, cuando todavía estaba en Italia.
Realizó muchas construcciones de edificios en Milán. En efecto, además de la Torre San Babila, proyectó muchos cines y teatros, como por ejemplo, el Cine Ariston de la Galería del Corso y el Teatro Smeraldo que desde 2012 alberga Eataly.
Debe estar conectado para enviar un comentario.