Torre Diamante de Milán

Torre Diamante - visitas guiadas milan

La Torre Varesine B, Torre Diamante o más conocida como “Diamantone” totalmente revestida de vidrio se encuentra en Milán. En la esquina que forman las calles Liberazione y Galileo Galilei.

Es alta 140 metros y tiene 38 pisos se erige incidiendo el cielo.  Es proyecto del arquitecto Lee Polisano para el estudio de arquitectura neoyorquino Kohn Pederson Fox (en este caso de la oficina KPF de Londres).

El rascacielos es un edificio para oficinas.


Descripción de la forma de la Torre Diamante de Milán

Su forma, no común, es la de un diamante y presenta por este motivo líneas oblicuas con inclinaciones variadas.

Del lado de la calle Galileo Galilei (sur), se observa que hasta el octavo piso que el edificio se inclina hacia el exterior. Una vez superado dicho piso se comienza a flexionar hacia el interior, hasta la cima.

Del lado dirigido hacia la calle Melchiore Gioaia (noroeste) se eleva verticalmente hasta el piso veintiuno y luego se inclina hacia la cúspide.  Por último, una serie de pilares sostiene la estructura a tierra.

La fachada dirigida hacia el sur presenta revestimiento brise-soleil (parasoles) para la protección contra el sol. Los materiales empleados han permitido la obtención de la certificación LEED GOLD. Es decir, uno de los más altos niveles reconocidos por el Green Business Council (GBC) para los edificios sostenibles.


GBC para el desarrollo ecosostenible

GBC es una organización sin lucro, presente en muchos países, que tiene el objetivo de promover la cultura de la construcción sostenible, aumentar la conciencia pública y de las instituciones.  

Se refiere, sobre todo, al impacto que los métodos de diseño y construcción de edificios reservan a la calidad de vida de los ciudadanos. Es más, suministra los parámetros de referencia a los operadores del sector. Como también incentiva la comparación entre dichos operadores, con la finalidad una comunidad de la construcción sostenible.

Además, promueve el sistema de certificación independiente LEED (Leadership in Energy and Environmental Design).

Sus parámetros se sientan en criterios necesarios para el diseño y construcción de edificios saludables, de alta eficiencia energética y de impacto ambiental limitado.

A %d blogueros les gusta esto: