El Beso es el icono de la Pinacoteca de Brera, en Milán, fruto de la habilidad del artista Francesco Hayez.
Es uno de los más famosos y populares cuadros de la pintura italiana del siglo XIX y está expuesto en la Brera desde 1859.
Es un óleo sobre lienzo de 88 x 112 cm y están representados a dos jóvenes, a una mujer y a un hombre, vestidos con trajes de época que se besan con ardor.
En realidad, este beso representa la alianza entre Italia y Francia en la época de las guerras de independencia.
Observando los trajes cuyas telas son sumamente realistas, se identifican los colores de la bandera italiana y de la bandera francesa.
Más sobre Francesco Hayez y el Beso
El pintor Francesco Hayez nació en Venecia en 1791 y murió en Milán en 1882. Fue profesor de la Academia de Brera.
Se considera el principal exponente del período Romántico, famoso no solamente por El Beso sino que también por muchos retratos de personalidades. Muchas de sus obras las ambienta en el período medieval. En realidad, ellas conservan un mensaje nacional debido al período que estaba viviendo, es decir, el Resurgimiento italiano.
Aunque la versión de Brera es sin duda la más famosa, Hayez hizo otras tres versiones de la pintura.
El Beso Hayez
Debe estar conectado para enviar un comentario.