La torre del telégrafo óptico

Iglesia de San Celso de Milán - la torre del telégrafo óptico
Foto de Giovanni Dall’Orto (de Wikipedia)

La torre de telégrafo óptico era presente en la Iglesia de San Celso. Es una de las iglesias más antiguas de Milán y está situada en corso Italia, adyacente al Santuario de Santa María de los Milagros.

Esta vez, nuestro interés es de naturaleza científica.

Sobre el campanario de San Celso en 1848 se colocó el primer telégrafo óptico de Milán.

¿Qué es un telégrafo óptico? Es un dispositivo inventado por el francés Claude Chappe. Consiste en una torre coronada por un soporte horizontal con dos brazos en los extremos. Para enviar una señal, el soporte horizontal puede tomar hasta cuatro posiciones, en vezl os brazos extremos hasta siete.

El sistema de comunicación incluye una serie de dispositivos como el puesto sobre la campana de la iglesia de San Celso y su funcionamiento es similar al de las torres de avistar, obviamente más preciso.

Éste está basado en las disposición de las torres telegráficas a lo largo de una red y cada uno de estos puede ver, a través de un telescopio, el telégrafo que lo precede y el que lo sigue. A continuación, la señal se transmite por un telégrafo a otro a través de la observación directa. Siempre mediante el posicionamiento inmediato de los brazos cuya combinación es la señal que copia paso a paso cada uno de los telégrafos de la red.

La torre del telégrafo óptico 

A %d blogueros les gusta esto: