
En nuestro paseos por Milán, para ver el edificio con el oído atento, tenemos que tomar la calle Gabrio Serbelloni en la zona de Porta Venezia (Puerta Venecia).
Esta vez no nos interesamos por la bella arquitectura de los edificios de la zona, más nos ocupamos de un “pequeño” detalle. Es decir de un extravagante portero interfono del edificio de estilo Art Nouveau, Sola-Busca, que tiene forma de una oreja.
¿Quizás si la escritora Rowling, autora de Harry Potter, se inspiró en este elemento cuando en su quinto libro utilizó las orejas extensibles? No lo sabemos...
Lo cierto es que esta obra es de un escultor milanés Adolfo Wildt (habilidoso artista ya mencionado en el post “Arata en Milán“) y de la Casa del Sueño en el Cementerio Monumental.
El arquitecto que constituyo este particular edificio y colocó el interfono fue, Aldo Andreani. Quería asociar algo útil con algo estético y con la finalidad de ·”escuchar la ciudad”.
Está hecho de bronce.
Si pasan por esos lugares es casi seguro que van a hacer un pequeño desvío para ir a verlo porque es, además, uno de los primeros interfonos de la ciudad.
Hoy se considera una elemento misterioso: se dice que quien que se acerque y susurre un deseo, puede que algún día lo verá realizado.
Una excusa muy noble para hacer un improvisada y divertida “caza del tesoro”, ¿no?
¿Quién era Gabrio Serbelloni
Gabrio Serbelloni fue un líder milanés que nació en 1511. Fue caballero de Malta y obtuvo el título de general, de Carlo V de España. Luchó en la batalla de Lepanto y fue teniente del gobernador de Milán. Cooperó con San Carlo para ayudar a las víctimas de la peste. Fue arquitecto militar y construyó fortificaciones en Roma, Túnez y Malta.
El edificio con el oído atento
Debe estar conectado para enviar un comentario.