El Bosque Vertical en Milán está situado en el Barrio Isola. En él se destacan dos torres particulares (una de 23 y la otra de 16 pisos) introducidas en un contexto nuevo, dentro del proyecto más grande de Porta Nuova.
La Sociedad Hines, una de las mayores empresas inmobiliarias, encargó al Estudio Boeri Arquitectos la renovación de dicho barrio de Milán, para la construcción de un área de lujo con viviendas.
El proyecto que comprende más de 18.000 metros cuadrados con un área comercial de 250 metros cuadrados consta, además, de dos torres para viviendas. Hechas de cemento armado con terrazas pobladas de árboles (de 3 a 6 metros de altura) y arbustos colocados en macetas muy grandes. Las fachadas están revestidas, de propósito, con paneles de vidrio para reflejar la cobertura vegetal generando un efecto verde duplicado. De hecho, la zona es conocida como el Bosque Vertical.
Las construcciones no producen solamente efectos visivos espléndidos, sino que representan también un proyecto ecológico de los más modernos. Es más, una muralla verde creada para relajar, proteger contra los polvos finos y niebla de humo. Además para producir oxígeno y controlar las temperaturas, sobre todo de verano, disminuyéndolas.
Es un proyecto prototipo de casa-bosque, una cascada de plantas que se parece a un terreno frondoso vertical. Es una cuesta alpestre, un drapeado verde que cambia color según las temporadas. La idea es albergar a personas, a árboles y a aves. Una idea muy avanzada, con mentalidad del futuro. Intencionada a cuidar la salud de sus habitantes.
Cómo ver el Bosque Vertical en Milán
Basta alcanzar la Plaza Gae Aulenti en la zona de Porta Nuova , caminar por el Paseo Luigi Veronelli y tomar la calle Gaetano de Castilia.
Además al pasear por sus jardines se nota de inmediato el efecto sumamente relajante y la mejoría de la calidad del aire que se respira.
Debe estar conectado para enviar un comentario.